Disfruta y degusta la artesanía de La Rioja a través de nuestra geografía

Síguenos

Facebook Twitter Instagram
22 Nov 2022

Violeta Betolaza, ceramista creativa.

Violeta Betolaza Román, es artesana especializada en cerámica de creación.
.

Natural de Nájera, estudio en la escuela de cerámica de La Rioja.

 

 

 

 

Creativa y apasionada por su trabajo, mezcla la cerámica con otros materiales como el hierro o la madera, en diferentes expresiones artísticas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Realiza piezas decorativas funcionales, piezas de mueble auxiliar, trabajos de decoración en pared, cuadros sobre material cerámico, esculturas y murales.

 

En el claustro del convento de San Francisco, en Santo Domingo de la Calzada, pudo exponer su obra en referencia al Camino de Santiago a su paso por La Rioja

   ***

Puedes ver su trabajo a través de su web, facebook, Instagram o ponerte en contacto a través de correo electrónico.

¡Disfruta de su trabajo, no te decepcionará!

 

09 Nov 2022

Ganados Pizarro, queso camerano.

En Laguna de Cameros se elabora queso fresco de cabra preparado por la empresa familiar Ganados Pizarro, en el Camero Viejo, con leche pasteurizada, cuajo y sal, y solo en temporada, desde primavera hasta noviembre.

Allí encontramos a María José González que produce el queso con cabras de su ganado; lo vende en una tienda de alimentos ubicada junto a la quesería, y también hace repartos varios días a la semana por el valle. Su otro publico está en los mercados de artesanía o ferias de productores locales. 

Cuenta María José que el gusto es diferente según el momento del año, ya que el sabor depende de la vegetación que los animales comen en cada estación. En otoño es más dulzón y la textura es más seca cuando se acerca el invierno. Sin embargo en primavera, el paladar percibe más acidez y ligereza.

Las marcas que se encuentran en la superficie del queso son características del prensado realizado con cestos de mimbre trenzado una vez que se ha separado el suero, aunque actualemente se utilizan cillas de plástico.

Este queso se incluye dentro de los productos de La Rioja Reserva de la Biosfera, de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama.

Podéis poneros en contacto a través de su email, o en C/ San Pedro nº 2, Laguna de Cameros. 

 

30 Sep 2022

Isasi, dulces con mimo.

En 1913, Teófilo Carro y su mujer, habiendo él aprendido el oficio de pastelero anteriormente, se asientan en Santo Domingo de La Calzada y allí comienzan su andadura como panaderos y pasteleros, en un local con el nombre de «El Buen Gusto».

 

 

Con ahínco y trabajo constante, esta empresa familiar, en 1951, se establece como «Confitería-Heladería Carro» en su enclave actual.

 

José Teófilo Isasi Carro dirige ahora el negocio desde 1996, siendo la tercera generación de artesanos pasteleros, que busca conseguir resultados de calidad y mimar a sus clientes con el mejor saber -y sabor- de sus productos.

 

Ahora, como Pastelería Isasi, cuentan con una gran variedad de productos a cada cual más significativo y de tradición, tanto a nivel nacional como internacional, debido a que la localidad está en la ruta del Camino de Santiago.

 

 

Entre sus especialidades destacan el pastel típico de Santo Domingo de la Calzada; «Los canutillos de la tía Antonia», dulce basado en los recuerdos de la infancia y en la memoria de las personas que nos vieron crecer; «los milagros de santo», producto reconocido por la Asociación de comerciantes del camino de Santiago como el más vendido en repostería, por su calidad y prestigio; la tarta «cómete un Rioja», que con sabores diferenciados representa a las tres zonas de nuestro territorio; o las Trufas de vino, un producto de muchísima calidad y que combina el dulce de cacao y el vino más representativo de la región.

 

 

Si pasáis por la ciudad, no podeís dejar de probar sus deliciosos productos, contactar a través del email o en su tienda online, o por teléfono. Tenéis todos sus datos en la web, donde también podréis disfrutar de información detallada de todos sus deliciosos productos.

 

08 Sep 2022

David Narro, tapicero de excepción

 

David Narro tiene su taller artesano ubicado en Logroño prestando servicios de tapizado

 

 

 

 

Empezó en la profesión muy joven, y ya lleva más de tres décadas dedicadas a un oficio en el que los excelentes resultados obtenidos denotan su habilidad a la hora de trabajar artesanalmente.
David realiza y repara tapizados de cualquier objeto que puedas imaginar, y abarca desde muebles clásicos o modernos, techos y asientos de vehículos, sofás, sillas, cambios de marchas, camillas de masajes, reposacabezas…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Todo lo que necesite una reparación, o un nuevo aire innovador tiene cabida cuando pasa por sus manos.

 

 

 

 

Podéis acercaros a conocerle en Logroño, en la calle Madre de Dios,

o contactar a través de su correo, Instagram y Facebook.

 

20 Ago 2022

Raúl Sáenz y el queso de Munilla

Raúl Sáenz Romero abrió un día visitó Munillay tuvo claro su apuesta por la vida rural y el resurgir de una antigua fábrica quesera de la zona.

 

 

Su flechazo con el mundo de los quesos comenzó en los Picos de Europa siendo un veinteañero, allí, cuidando vacas, cabras y ovejas, comenzó a aprender el oficio. Con esfuerzo y dedicación el joven navarro terminó de adaptar las instalaciones a la normativa vigente y se lanzó a vender quesos en varios formatos, bajo el sello ‘El Alto Cidakos’. Munilla ha recuperado así sus clásicos quesos en varios formatos, -desde los 400 gr. a piezas de 20 kg-, con matices innovadores, y otras gamas más novedosas.

Su producción se basa en un producto artesano y la mejor materia prima: la leche de cabra de denominación camerana, abastecida por una ganadería de confianza de Cameros -a la que vendió sus propias cabras- que respeta las condiciones tradicionales como estar en el campo y ordeñándolas una vez al día.

Elabora queso curado de cabra con leche cruda, fermentos, cuajo y sal; y entre sus novedades destaca el queso azul con leche de cabra y vaca, más tipo Gamonedo que Cabrales.Un queso con una maduración muy larga y el toque que le dan las cuevas y bodegas del Valle del Cidacos. 

También trabaja en la elaboración de otros productos como yogur, de leche de cabra y de vaca pasteurizada y fermentos lácticos. Son productos artesanos de pastoreo, con el respeto de los ciclos naturales de los animales y por lo tanto de producción limitada.

Los vecinos de la comarca lo empiezan a tener ubicado y varios días a la semana hace repartos por el valle. Su otro publico está en los mercados de artesanía o ferias de productores locales.

Puedes saber de su trabajo en Facebook, Instagram y ponerte en contacto a través de su correo.

 

07 Jul 2022

Alfarería Fajardo, tradición junto al torno.

Alvaro Fajardo, fundador de esta empresa de tradición alfarera, reporta tres generaciones con dedicación reconocida por los más de cien años de labor en la industria del sector y considerada la más antigua de Navarrete. 

Son especialistas en la fabricación de artículos cerámicos de uso doméstico y ornamental; artículos de porcelana y loza para mesa y cocina, fabricación de vajillas, artículos del hogar; jardinería ornamental  y otros objetos de adorno.

 

Desde botijos, cántaros, tinajas, cazuelas, ollas, platos, huchas, comederos,  macetas… en su taller podrás encontrar variedad y, sin duda, aquello que necesitas. 

 

En Alfarería Fajardo trabajan con pasión mezclando el hacer tradicional frente al torno, con las nuevas tecnologías en la fabricación de piezas de barro a nivel nacional e internacional.

Si pasas por Navarrete, no dudes en conocer su trabajo.

 

28 Jun 2022

Sesma repostería.

Desde hace más de veintidós años, en Cervera del Río Alhama se fabrica y comercializa productos de panadería y confitería.

Son especialistas artesanos en la elaboración de pastas y bollería como mantecados, galletas de nata, pastas secas, madalenas,
masas de hojaldre: cruasanes, napolitanas y ensaimadas.

María Josefa, María Rosa y Jose Luis Cruz Sesma están al frente de esta empresa que nos endulza el día a día y hacen las delicias de niños y mayores con sus productos.

Podéis acercaros al polígono Industrial Larrate s/n, en Cervera del Río Alhama – La Rioja o contactar con ellos por Tel. 941198015 y a través de aedl@cerveradelrioalhama.org

25 May 2022

Katia Márkina, artesana multidisciplinar.

Hoy os presentamos a Ekaterina Márkina,
una encantadora moscovita afincada en España que desde los seis años lleva formándose en bellas artes.

 

Pintora licenciada en hiperrealismo al óleo en miniatura, artesana, aficionada al reciclaje y la transformación artística de muebles.

 

Pinta a mano en superficies de menos de dos centímetros – y sin lupa – imágenes de paisajes propias de cuadros grandes que decoran broches, pendientes o colgantes de nácar.

 

 

 

También pinta sobre lienzos o hace collares de tela; diseña y realiza complementos de todo tipo: anillos, collares, diademas, broches, pulseras, llaveros, imperdibles, pasadores, pendientes, gemelos, cinturones, brazaletes, cintas de pelo, agujas, colgantes.

Las materias primas usadas son muy diversas: piedras semipreciosas, madera, cristal, porcelana, tela, conchas, nácar, metal, cuero… En ocasiones su bisutería está decorada en pintura lo que da personalidad a sus creaciones, ya que son motivos personales.

Como pirograbadora, realiza producción pictórica de piezas en madera (huevos de Pascua, tablas pintadas), papel maché (cajas lacadas) o nácar (broches, colgantes, pulseras, dedales etc.) utilizando madera, pinturas y barnices. Disfruta realizando sus trabajos en materiales recuperados o naturales, generando piezas a partir de los mismos o, incluso, de productos obtenidos del mar.

Como pintora artística, decora mediante diferentes técnicas de pintura objetos de madera, nácar, cristal, tela, papel maché… Las pinturas básicas utilizadas son: óleo, acuarelas, acrílicos y gouache. Emplea como materia prima, además de las pinturas, barnices y desengrasantes.

 

 

 

 

 

 

Podéis saber más de ella a través de su Fb, Instagram, o en su email

12 Abr 2022

Monturas y cristales Daniel Martín

 

En Servicios Ópticos Daniel Martín trabajan para ofrecer un producto exclusivo e innovador,

como lo es el Diseño y Personalización de gafas, monturas y lentes.

Realizan modelos únicos garantizando la exclusividad con la mayor calidad y profesionalidad

y dando preferencia a la comodidad y una visión perfecta, sin renunciar a la belleza y elegancia.

En Daniel Martín creen que existe un público muy especial que se merece destacar y sentirse cómodo y elegante.

Además de trabajos especializados, también realizan montajes convencionales,

siempre con la máxima perfección en los acabados, garantizando calidad y atención personalizada.

Decoran con diversos elementos ornamentales y de diferentes tamaños, formas y colores

y todo el trabajo lo realizan artesanalmente cuidando cada detalle para garantizar un acabado espectacular.

Son especialistas en.

    • Creaciones de diseños únicos y gafas joya adornadas con elementos nobles, pedrería y diferentes abalorios.
    • Facetados, ranuras y biseles especiales.
    • Trabajos de color y pintura.
    • Personalización en monturas y/o lentes.

Si deseas personalizar tus gafas y eres creativo, consulta las  posibilidades.

Puedes conocer más de su trabajo en su web, o a través de correo electrónico

css.php