Disfruta y degusta la artesanía de La Rioja a través de nuestra geografía

Síguenos

Facebook Twitter Instagram
13 Mar 2023

Santiago Muro y embutidos el Serradero

 

 

Carnicería Santiago Muro y Embutidos el Serradero conforman un estamento con dilatada experiencia dedicados a la elaboración de embutidos y fiambres en el municipio Torrecilla en Cameros.

 

 

 

Desde el año 87, trabajan con devoción en la elaboración de productos cárnicos frescos y curados: fiambres, chorizo, salchichón, panceta, lomo, jamones, patés, longanizas…

Cuidan con empeño todo el proceso de elaboración, desde que despiezan despiezan la carne, proveniente de ganaderías riojana y de cercanías para ofrecer máxima calidad en todos sus productos hasta que la dejan curar en secaderos naturales con el aire de la sierra, labor que requiere cariño y muchos cuidados en cada paso del proceso.

Gracias a la calidad de la materia prima y al trato personal y profesional que brindan a quienes les visitan,
han conseguido posicionarse como una empresa reconocida en el sector.

Si pruebas sus productos disfutarás de sabores de verdad, tradicionales y auténticos.

Puedes contactar a través de su correo electrónico o whatsapp.o visitarles en la carretera del Serradero s/n, Torrecilla en Cameros, La Rioja.

.

 

20 Feb 2023

La revolución de los aromas.

Lurreko Aromáticas y Biodiversidades un proyecto autogestionado de agricultura regenerativa. Son productores de plantas aromáticas, medicinales, culinarias, hortícolas, bosque y biodiversidad… Cultivan, elaboran, transforman y distribuyen sus propias plantas; única forma de asegurar la calidad de sus productos. Producen desde el respeto a la naturaleza, acatando los ritmos y ciclos de la vida y el cosmos. En los procesos participan animales, microorganismos, suelos, acuíferos, paisajes, cariño, amor, paciencia, y alma… porque uno de sus pilares fundamentales es GENERAR VIDA.

Divulgan su filosofía de trabajo concienciando en favor del medioambiente a través de talleres, cursos, charlas, sendas botánicas, educación medioambiental…todo ello desde la ilusión y con empeño.

…….…….....

Realizan asesoramientos de cultivos y técnicas regenerativas y llevan a cabo un proyecto de recuperación de variedades autóctonasPlantas como el romero, tomillo, santolina, salvia o el lavandín, al tiempo que producen otras variedades que se adaptan al entorno como la equinácea, valeriana, estragón francés, melisa… ¡y muchas más!

 

Son hortelanos, y además de producir sus propias hortalizas y frutas, se dedican a cuidar varias fincas de olivos centenarios de la variedad local «redondilla». Del fruto de éstos olivos obtienen el aceite virgen extra de primera prensada en frío para elaborar aceites condimentados, un producto premium que no puedes dejar de probar.

 

¿Quieres conocerlos? Puedes conocer diferentes especies de plantas aromáticas, sus propiedades, sus características, sus métodos de cultivo, su cosecha, procesado y secado…una actividad para mayores y pequeños de la que disfrutarás desde el primer minuto. Organizan visitas, talleres, jornadas, rutas etnobotánicas y otras actividades variadas para dar a conocer su finca y poner en valor las plantas del entorno. También realizan degustaciones, maridajes y catas.

 

Ubicados en Préjano, puedes contactar por teléfono, enviando un email, y a través de su web. También podrás encontrarlos en Facebook, Instagram, o visitar su tienda Online.

09 Oct 2022

DOC design, cosmetología en consonancia con el medio ambiente.

DOC design, S.L. es una marca de cosméticos única por sus características, involucrada en la conservación del medio ambiente. Se centra en la producción de cosméticos elaborados con productos cuidadosamente seleccionados y 100% naturales, desarrollando fórmulas propias con la mayor calidad.

Sonia Silvestrini García es la cara visible de esta firma, que no contiene derivados del petróleo, siliconas, parabenos, colorantes, u organismos modificados genéticamente; lo que permite la creación de un cosmético natural que integra sustancias de gran afinidad con la composición bioquímica de nuestra piel, y que penetran fácilmente en el tejido cutáneo cuidando su equilibrio, sin obstruir los poros.

La fabricación se hace de forma ecológica reduciendo consumo de agua y energía, ya que se fabrica de forma artesanal y en lotes pequeños. Además, los productos utilizados para la limpieza y desinfección de los equipos también están pensados para proteger el medio ambiente.

Sus productos están certificados por ACENE (Empresa de Control y Certificación de productos Naturales, Ecológicos y veganos) y pasan pruebas por lotes de fabricación (de calidad del proceso y de calidad del producto), en las que se comprueban que características como pH, viscosidad, densidad, color, u olor sean correctos, antes del envasado.

También realizan pruebas de resistencia a la contaminación microbiológica, en las que se somete el producto a un proceso de contaminación agresiva y continuada de microorganismos para comprobar que resiste al uso cotidiano, así como pruebas para comprobar que el producto cosmético no se ve alterado por el envase que lo contiene.

 

Utilizando estractos de uva, de olivas, manteca de Karité o la remolacha azucarera consiguen distintas líneas de productos hidratantes, y antienvejecimiento, como aceites de masaje de uva yde rosa mosqueta; champú y acondicionador termal; espumas de baño; exfoliantes faciales y corporales, geles, sérum…

Ubicados en Calahorra, puedes contactar por Whatsapp, enviando un email, y a través de su web. También podrás encontrarlos en Facebook o visitar su tienda Online: DOC design.

25 Jun 2019
Morcillas Montse, con su tradicional receta de sangre de cerdo

Morcillas Montse, con su tradicional receta de sangre de cerdo

En invierno, son muchos los pueblos que celebran la matanza del cerdo, cuyo tiempo para el sacrificio comienza por San Martín “Por San Martín deja el cerdo de gruñir” y se prolonga hasta febrero. La matanza, considerada como una fiesta, proporcionaba gran parte del alimento del año.

Al cerdo se le llama animal enciclopédico por el aprovechamiento de su anatomía, pero más de la mitad se consume fresco y el resto se emplea en la elaboración de salazones y embutidos. Entre estos, figuran la riquísima morcilla, cuyo origen se remonta antes de Cristo, señalándose como creador al griego Aftonites, por lo que está considerado como uno de los embutidos más antiguos.

Está caracterizado por llevar sangre cocida con diferentes aditamentos, cambiando éstos  según las zonas; en la Rioja baja son de pan y azúcar, en el País Vasco de verduras y en la Rioja Alta de arroz.

Una de sus cualidades es la aportación a la dieta de muchas proteínas y es un ingrediente fundamental de platos como alubias o cocidos.

Morcillas Montse, con su tradicional receta de sangre de cerdo, manteca, sal, cebolla, arroz y pimienta como especia característica, ha pasado siglo tras siglo , generación tras generación sin variar a penas su forma de elaboración.

Desde principios del siglo pasado y en la villa de Foncea como lugar particular, ha sido donde, de forma artesana y en una cocina de matanza, la abuela les enseñó el misterio de éste gran embutido.

La consistencia firme y compacta del tacto, el brillo de la piel, el olor a fresco y el buen estado de hidratación son unos de los factores de calidad de Morcillas Montse, que por supuesto es un producto que reúne todos los requisitos para estar homologado por la C.E.E. como una prueba más de su gran calidad. Por todo esto , Morcillas Montse les desea que prueben y disfruten el gran sabor y la alta calidad de sus morcillas elaboradas en la villa de Foncea.

 

Visita nuestra tienda: morcillasmontse.com

19 Jun 2019
Ardestucos, decoración y restauración artesanal

Ardestucos, decoración y restauración artesanal

ARDESTUCOS es una empresa dedicada a la decoración y la restauración desde hace más de 10 años. Anteriormente bajo el nombre de Sierra Decoración y dirigida siempre por Víctor Manuel Sierra (artesano estuquista).Adaptándonos y pensando en las necesidades reales de nuestros clientes y amigos, con el objetivo de innovar y ofrecer las últimas técnicas y tendencias en el mundo de la decoración.

Ofrecemos un servicio integral sobre reformas de interior coordinando toda clase de gremios para una mayor comodidad del cliente dando forma a sus ideas para su hogar o negocio.

La creación y venta de piezas y objetos decorativos ha pasado a ser una parte importante también de esta empresa, para intentar cubrir un vacío en el mercado actual de las técnicas artesanales que ya pocos realizamos, creando piezas únicas e irrepetibles tanto de realización propia como bajo pedido atendiendo las ideas y gustos de nuestros clientes.

Nuestro afán por esta profesión nos lleva a seguir investigando nuevas técnicas sin perder algunas de las más antiguas que merecen ser recuperadas, tanto por su valor histórico y artístico como por la calidad y nobleza de sus materiales.

 
Visita nuestra tienda: ardestucos.com

16 May 2019
Cosméticos Naturales DOC design

Cosméticos Naturales DOC design

Desde el 15 de septiembre de 2016 DOC design, S.L. tiene el honor de ser Artesano de La Rioja.

Dicho reconocimiento fue entregado por D. Julio Herreros, Director General de Innovación, Trabajo, Industria y Comercio.

La calificación de Artesano de La Rioja implica, no sólo el reconocimiento a una forma de trabajar minuciosa y detallista donde cada objeto es único y debe recibir una atención especial, sino también cumplir con todos los requisitos sanitarios correspondientes a la tarea realizada y toda la normativa que implica.

 

Visita nuestra tienda: DOC design.

css.php