Disfruta y degusta la artesanía de La Rioja a través de nuestra geografía

Síguenos

Facebook Twitter Instagram
30 Ago 2021

Embutidos y patés «La Ermita», artesanía para el paladar.

Patés ‘La Ermita’ se trata de una pequeña empresa familiar, creada en 1997 con la intención de dar a conocer los productos artesanos típicos de la Sierra Camerana. Su obrador está situado en Villoslada de Cameros (La Rioja), un pequeño pueblo ganadero situado a los pies de la Sierra de Cebollera.

Realizan embutidos mediante un proceso tradicional artesanal, con carnes de primera y atados a mano (chorizo dulce/picante, salchichón y cabeza de jabalí).

El paladar también puede disfrutar de siete variedades de paté: pimienta verde, campaña, aceitunas negras, trufa negra, setas, pimientos rojos asados y especias…. realizados de forma preferentemente manual en cuanto a los procesos de limpieza de hígados y carne; cerrado y etiquetado de las latas y en el paso de un proceso de producción a otro; con el uso de maquinaria mínimo para garantizar la seguridad alimentaria y haciendo una gran selección de materia prima, sin empleo de aditivos como conservantes.

Puedes encontrar sus productos mediante venta directa en la propia fábrica de Villoslada de Cameros (C/ Trinidad nº2); en ferias; en pequeños mercados tradicionales durante todo el año y tiendas especializadas; también a través de  correo electrónico saravillos1@hotmail.com o en el teléfono 664251077

¡Son un imprescindible en casa!

31 Ene 2021

Patés y embutidos El Robledillo, una tradición familiar

Patés El Robledillo nació como empresa en 1989, se dedican a la elaboración de embutidos y patés de forma artesanal.

Su buen hacer a lo largo de los años nos ha llevado a lograr numerosos reconocimientos, entre ellos la placa de honor en FIMA 1990.

Desde el año 2007, les ha sido otorgado por el Gobierno de la Rioja el carnet de ARTESANOS.

Siguiendo una rica tradición, sus productos son el resultado de un proceso en el que la mejor materia prima y el propicio clima de la sierra, garantizan una calidad que es avalada por sus numerosos clientes a lo largo y ancho de toda la geografía española.

La elaboración de productos artesanos en las tierras de La Rioja, es una tradición que pasa de boca en boca por sus distintas generaciones, manteniendo los secretos de familia para dar siempre ese toque personal en gustos. Secretos de familias puestos a disposición de los paladares más exigentes.

Secretos compartidos por El Robledillo, que desde el corazón de los Cameros Riojanos, continúa elaborando paté tradicional expandiendo a través de su red de distribución sus productos más tradicionales.

En cuanto a sus productos

Son muchos años los que lleva Patés El Robledillo fabricando patés de manera artesanal, es un producto muy cuidado creado con ingredientes de primera calidad.

Comercializan 7 tipos de patés, en latas de varios tamaños: 110 gr, 200 gr y 400 gr.

Paté de setas, Paté de Campaña, Paté Trufado, Paté a la Pimienta, Paté a las Finas Hierbas, Paté al Tinto de Rioja y Paté al Roquefort.

También comercializan cabeza de jabalí y embutidos.

Sus productos se caracterizan del resto porque no llevan ningún tipo de conservante, ni colorante. No tienen ni gluten, ni lactosa y son aptos para celiacos.

 

Esta empresa Riojana cuenta con el distintivo de Artesanía de la Rioja, pero además cuenta con el de Comercio Excelente de la Rioja, y el de Alimentos de la Rioja de calidad garantizada.

 
Museo Etnográfico

Disponen de un museo etnográfico a disposición del visitante, en el que hemos recogido los utensilios que antiguamente se utilizaban en la matanza tradicional en Ortigosa de Cameros. Más información

Organizan visitas para grupos, para ello, concertar cita en el teléfono 941 462 291.

 
Dirección y contacto
Puedes comprar sus productos en su web https://www.pateselrobledillo.com/ , en su tienda física situada en  C/ Mariano Cañada s/n, 26124, Ortigosa de Cameros (La Rioja) o llamando por teléfono al 941 46 22 91

08 May 2020
Embutidos Gerardo Sobrón, artesanos riojanos del embutido

Embutidos Gerardo Sobrón, artesanos riojanos del embutido

A principios de los años 30, nuestro abuelo Gerardo Sobrón Martínez comenzó a incrementar la actividad de la matanza casera y curación de jamones y embutidos en los secaderos naturales que la familia poseía. Aprovechando el buen clima de Baños de Río Tobía, curaba de forma natural lo ricas chacinas de familia Sobrón.

Llegados los meses de Frío se comenzaba con la matanza de los lechones que a lo largo del año se habían criado y engordado. Aprovechando el invierno se salaban los jamones y se elaboraban los embutidos para que durante los primeros meses de frío la carne se asentara y deshidratara lentamente y empezara a curarse. Con la llegada de los meses más cálidos, se iba controlando los temperaturas de los secaderos, abriendo y cerrando las ventanas en función del clima y el aire diario. El lento proceso de curación duraba mas de 18 meses y una vez los jamones se afinaban, procedían a su comercialización.

La actividad fue creciendo y se ampliaron nuevos secaderos naturales, en los que actualmente nos ubicamos la tercera generación, manteniendo la misma esencia del negocio y con la adaptación a las exigencias actuales, seguimos elaborando los jamones y embutidos de forma artesana y curados al natural.

Se llego a la exportación de los chorizos y jamones a Latinoamérica, ya que muchos españoles emigraron a finales del siglo XIX y comienzos del XX y para la conservación y el largo viaje de los productos se envasaban en latas al vacío.

 

 

Visita nuestra web: jamonsobron.com

23 Mar 2020
Elaboramos productos artesanos y ecológicos desde 1920

Elaboramos productos artesanos y ecológicos desde 1920

Nuestra familia se dedica desde hace cuatro generaciones a la cría de ganado, la venta de carne y la elaboración de embutidos. La bisabuela María ya tuvo su propia carnicería donde despachaba la única carne que por aquellos entonces se consumía en las casas: cerdo y cordero. Más tarde el abuelo Luis Gil, quien aprendió desde niño el oficio pastoreando rebaños de cabras y ovejas, continuó la tradición familiar elaborando embutidos de forma artesanal que luego la abuela Rosi vendía en la carnicería del pueblo para el consumo local.

La tercera generación, encarnada por nuestro padre, comenzó la profesionalización de esta tradición familiar, creando la fábrica de embutidos a la que llamó Luis Gil en honor al espíritu emprendedor y luchador del abuelo Luis.

En la actualidad, con la cuarta generación de la familia involucrada de lleno en la empresa familiar, hemos puesto en marcha un ambicioso proyecto que nos permite elaborar embutidos y carnes frescas ecológicas a partir de nuestra propia explotación de animales criados en total libertad y de forma ecológica, en armonía con la naturaleza y el hombre.

 

 

Visita nuestra web: embutidosluisgil.com

09 Oct 2019
Calidad y elaboración artesana - Embutidos Peña Seto

Embutidos Peña Seto, calidad y elaboración artesana

Somos una empresa familiar con una larga tradición en la elaboración de jamones y embutidos artesanos. Nuestra empresa es conocida por la calidad de nuestros productos, la cual está avalada por el carnet de Artesanos otorgado por el Gobierno de La Rioja en el año 2009.

El proceso de elaboración de nuestros productos comienza con una cuidada selección de materia prima de calidad y termina con un producto de gran calidad y sabor excelente, gracias a nuestros métodos de elaboración artesanos.

NUESTRA EMPRESA

Embutidos Peña Seto, tiene ubicada su fabrica en Torrecilla en Cameros, en plena sierra de los Cameros, donde siempre la tradición chacinera a estado presente en sus duros inviernos, esta pequeña empresa familiar se basa en esa tradición y con las nuevas tecnologias para hacer unos embutidos y jamones artesanos de gran calidad.

INFORMACIÓN DE CONTACTO

La empresa se fundo en el año 1993, que arrastraba ya experiencia en la elaboración de embutidos y jamones, porque nuestros padres ya regentaban una carniceria charcuteria anteriormente y debido a la mayor demanda de nuestros productos nos decidimos a fundar la empresa Carnicas Cameranas S.L.

CALIDAD ARTESANA

Nuestra empresa Carnicas Cameranas S.L. cuenta con varios reconocimientos de calificación artesanal como Secaderos de Jamón y Chacinería-Charcutería. Éstos títulos son acreditados por el Gobierno de La Rioja y constan de un título y carné profesional que garantizan y aseguran la calidad artesanal de los productos de nuestra empresa.

 

 

Visita nuestra tienda: embutidospenaseto.es

17 Sep 2019
Patés y embutidos El Robledillo, el sabor de lo auténtico

Patés y embutidos El Robledillo, el sabor de lo auténtico

Patés El Robledillo nació como empresa en 1989, nos dedicamos a la elaboración de embutidos y patés de forma artesanal.

Nuestro buen hacer a lo largo de los años nos ha llevado a lograr numerosos reconocimientos, entre ellos la placa de honor en FIMA 1990.

Desde el año 2007, nos ha sido otorgado por el Gobierno de la Rioja el carnet de ARTESANOS.

Siguiendo una rica tradición, nuestros productos son el resultado de un proceso en el que la mejor materia prima y el propicio clima de la sierra, garantizan una calidad que es avalada por nuestros numerosos clientes a lo largo y ancho de toda la geografía española.

La elaboración de productos artesanos en las tierras de La Rioja, es una tradición que pasa de boca en boca por distintas generaciones, manteniendo los secretos de familia para dar siempre ese toque personal en gustos. Secretos de familias puestos a disposición de los paladares más exigentes.

Secretos compartidos por El Robledillo, que desde el corazón de los Cameros Riojanos, continúa elaborando paté tradicional expandiendo através de su red de distribución sus productos más tradicionales.

 

 

Visita nuestra tienda: pateselrobledillo.com

25 Abr 2019
Embutidos Pisón

Embutidos Pisón, vanguardia y tradición juntas

En Embutidos Pisón comenzamos nuestra actividad hace más de 30 años en Ezcaray, municipio enclavado en la Sierra de la Demanda y primera villa turística de La Rioja.

Durante este tiempo la especialización así como la selección de las mejores materias primas han logrado el éxito de nuestros productos. Nunca hemos olvidado la calidad basada en una elaboración artesana de nuestro embutido así como un proceso de curación riguroso.

Sin duda, se trata de la continuación de generaciones en el mundo cárnico.

Desde el principio del ciclo cárnico nos preocupamos por elegir el mejor ganado porcino de nuestra zona y proceder al sacrificio en nuestro matadero, localizado en Santo Domingo de la Calzada.

Posteriormente, y a escasos kilómetros del mismo llega a nuestras instalaciones, en Ezcaray, donde tenemos el centro de producción.

Aprovechando la experiencia, nuestro saber hacer y los aparatos de nueva tecnología se inicia el proceso productivo. Este está integrado por las fases de despiece, picado, amasado, llenado, curado, envasado y etiquetado superando un control minucioso de todos nuestros productos en cada una de las etapas.

La vitola de las sartas de chorizo y salchichón presentando un aspecto familiar para los clientes, han marcado las pautas sobre las que trabajar desde hace décadas.

 

 

Visita nuestra tienda: Embutidos Pisón.

css.php