Disfruta y degusta la artesanía de La Rioja a través de nuestra geografía

Síguenos

Facebook Twitter Instagram
31 May 2023
Las mieles de montaña de Miel Llaría

Miel Llaría, miel ecológica de Anguiano.

Hacia 1980, Ismael Llaría instaló su primer colmenar en el paraje de Escarzosa, al pie del hayedo. Un paraíso para las abejas en un entorno de pastoreo montañés en la sierra de La Rioja, a medio camino entre la Sierra de la Demanda y Los Cameros, en los montes de Anguiano y del valle de Tobía. Un terreno abrazado por el espliego, la mejorana, el brezo y el biércol.

Poco a poco el colmenar fue creciendo, siempre al amparo de unas características comunes: asentamientos alejados de las poblaciones y de la actividad agrícola convencional, y a una altitud adecuada para la producción de las mieles de brezo de montaña (entre 1000 y 1400 metros). Hoy en día, Jesús Llaría continúa gestionando estos mismos colmenares para obtener la misma calidad reconocida en las mieles

Desde hace decadas, practican apicultura ecológica de acuerdo al reglamento europeo (CE) 834/2007. Toda la producción de Miel Llaría está supervisada por la autoridad de control de la producción ecológica de La Rioja.

Desde los primeros días hasta hoy, no cesa su implicación en el desarrollo del sector, participando activamente en la capacitación y el asociacionismo apícola, agrario, el vinculado a la producción ecológica, y el artesano. Ya en 1992 Ismael Llaría publicó junto a Antonio F. Cuevas su “Apicultura sostenible”, un pequeño manual que en parte anticipaba el modo de entender la apicultura en nuestros días.

Con el objetivo de obtener la mejor miel posible en un territorio muy limitado, Su actividad se rige con rigor con unos principios básicos:

  • Miel Bío: apicultura ecológica.
  • Sin productos químicos de síntesis, ni dentro ni fuera de las colmenas. La miel se produce en colmenares alejados de cualquier actividad agrícola o industrial y las plagas se controlan sólo con medios orgánicos.
  • Respeto al ciclo natural de las abejas. Invernadas reales. Sin sobrealimentación artificial.
  • Respeto al producto: Miel cruda, sin procesado térmico, sin homogeneizar.
  • Manejo exclusivo de la abeja local. Conservación del ecotipo local.

En definitiva, manejar enjambres sanos y fuertes en un espacio natural inalterado, para obtener una miel excepcional.

Son especialistas en miel de tomillo, roble, romero, multifloral de montaña y brezo.

Puedes seguir su labor a través de Facebook

No dudéis en visitar su web para conocer mejor sus productos; por su tienda online, o contactándo a través de email o teléfono. ¡Estarán encantados de atenderte!

20 May 2023
Artesanía de La Rioja - Conservas Juker

Calidad Juker

 

 

 

 

Conservas Juker nace respaldada por la veteranía de su antecesora, Conservas Adoración;

dos generaciones unidas por una apuesta sólida en la alimentación de calidad.

 

Esta empresa joven, nacida en Pradejón,

combina con acierto innovación y tradición,

decidida a ofrecer el sabor de siempre en un formato renovador.

 

¡Sus platos son para chuparse los dedos!

 

 

 

Partiendo de un producto de máxima calidad, con los mejores frutos de las huertas riojana y navarra, elaboran una privilegiada conserva lo más natural posible, con un sabor selecto dirigido a los más exigentes paladares.

 

 

En su catálogo, clasificados en cinco categorías (cocinados, legumbres, mermeladas, salsas y verduras) encontrarás platos preparados con esmero siguiendo las directrices marcadas en su lugar de origen; seleccionados y elaborados de forma manual, partiendo de recetas caseras de siempre, y aportando a todos los productos ese toque que de la casa que marca la diferencia.

 

 

Pásate por su web: Conservas Juker, síguelos en Facebook, Instagram, Twitter, o en su canal de Youtube, donde podrás saber más de los procesos de elaboración, sin poder evitar querer probarlo todo.

 

 

08 Abr 2023

La Encineta, amor por lo que hacen.

Mermeladas La Encineta es un proyecto que nace en 2003, de la mano de Pilar y Rafa, con el fin de elaborar una mermelada tradicional con un sello artesano certificado.

Actualmente producen 18 sabores diferentes y singulares, a partir de fruta fresca de temporada en estado óptimo de maduración, respetando el calendario estacional.

Con años de experiencia en la elaboración de la mermelada, hay que destacar el esmero a la hora de seleccionar la variedad de fruta más adecuada, comprando directamente a los agricultores y almacenes de la zona, y añadiendo en ocasiones frutos secos, licores y especias con el fin para obtener sabores atractivos sin perder la personalidad del fruto.

Como no puede ser de otra manera, su producción es limitada con el objetivo de ofrecer la mayor calidad, solamente comparable con aquellas mermeladas caseras que elaboraban nuestras madres y abuelas con tanto cariño.

Os recomendamos los conozcáis a través de las tiendas especializadas,
a través de su web y redes sociales: Instagram, Facebook
o a través de sus teléfonos de atención al cliente (Pilar / Rafa).

 

¡Estamos seguros de que os van a conquistar!.

 

 

13 Mar 2023

Santiago Muro y embutidos el Serradero

 

 

Carnicería Santiago Muro y Embutidos el Serradero conforman un estamento con dilatada experiencia dedicados a la elaboración de embutidos y fiambres en el municipio Torrecilla en Cameros.

 

 

 

Desde el año 87, trabajan con devoción en la elaboración de productos cárnicos frescos y curados: fiambres, chorizo, salchichón, panceta, lomo, jamones, patés, longanizas…

Cuidan con empeño todo el proceso de elaboración, desde que despiezan despiezan la carne, proveniente de ganaderías riojana y de cercanías para ofrecer máxima calidad en todos sus productos hasta que la dejan curar en secaderos naturales con el aire de la sierra, labor que requiere cariño y muchos cuidados en cada paso del proceso.

Gracias a la calidad de la materia prima y al trato personal y profesional que brindan a quienes les visitan,
han conseguido posicionarse como una empresa reconocida en el sector.

Si pruebas sus productos disfutarás de sabores de verdad, tradicionales y auténticos.

Puedes contactar a través de su correo electrónico o whatsapp.o visitarles en la carretera del Serradero s/n, Torrecilla en Cameros, La Rioja.

.

 

10 Mar 2023

Gil Berdonces alpargateros.

En Cervera del Río Alhama se fabrican alpargatas desde el siglo XVII. A día de hoy, la alpargata cerverana sigue siendo el motor de la economía de la localidad. Allí podemos encontrar a los hermanos Eugenio y Jose Ignacio que, con más de cuarenta años de experiencia en el oficio, en el año 2004 crearon su propia empresa: GIL BERDONCES S.L.

 

 

Tienen dos líneas de producción: por un lado, la elaboración de la alpargata clásica en sus diferentes variedades y por otro, la elaboración de pisos de yute (planas, cuñas, plataformas) que suministran a sus clientes, principales fabricantes de los diseños de alpargata más vanguardista.

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Antiguamente, para la elaboración de la alpargata se utilizaban fibras naturales con el cáñamo o el esparto. Ahora, la materia prima para la elaboración de la alpargata es el yute, una de las fibras naturales más utilizadas a nivel mundial, junto con el algodón. De estas fibras se elabora la trenza que será el subproducto base para la fabricación de la alpargata.

 

Actualmente, se ofrecen un servicio totalmente adaptado a las necesidades de los clientes en cuanto a diseño y producción. Regularmente aportan modelos nuevos de suelas que se ajustan a las necesidades de un mercado cambiante que depende de las últimas tendencias de la moda actual.

 

 

¿Quieres conocerlos? puedes contactar por teléfono, enviando un email, y a través de su web.

25 Feb 2023

Embutidos Gloria, artesanos de tradición.

Julio y Pilar son los artesanos que, siguiendo el legado de sus padres, elaboran jamones y embutidos caseros de la máxima calidad,  siguiendo la tradición de la tierra y el proceso que se hacía antiguamente: matanza del cerdo, despiece, elaboración manual y curado natural, sin añadir ningún tipo de aditivos ni conservantes.

Entre sus productos estrella, destaca el jamón artesano de cerdo blanco, con dieciséis meses de secado, proceso en el que utilizan la mínima cantidad de salado posible,logrando así un jamón curado ideal para dietas bajas en sodio.

Además del jamón curado, entre sus especialidades también destaca el Chorizo Riojano, elaborado solamente con las carnes nobles del cerdo como la paleta y la panceta y con condimentados naturales.

Os recomendamos que paséis por su web y su blog para conocer mejor la extensa oferta que proporcionan. También podéis acceder a esta empresa a través de Facebook, Instagram, Twitter, disfrutar de su servicio en tienda, en la avenida de La Paz 48, 26004 Logroño (La Rioja), o hacer los pedidos online, poniéndoos en contacto a través de correo electrónico y whatsapp.

 

20 Feb 2023

La revolución de los aromas.

Lurreko Aromáticas y Biodiversidades un proyecto autogestionado de agricultura regenerativa. Son productores de plantas aromáticas, medicinales, culinarias, hortícolas, bosque y biodiversidad… Cultivan, elaboran, transforman y distribuyen sus propias plantas; única forma de asegurar la calidad de sus productos. Producen desde el respeto a la naturaleza, acatando los ritmos y ciclos de la vida y el cosmos. En los procesos participan animales, microorganismos, suelos, acuíferos, paisajes, cariño, amor, paciencia, y alma… porque uno de sus pilares fundamentales es GENERAR VIDA.

Divulgan su filosofía de trabajo concienciando en favor del medioambiente a través de talleres, cursos, charlas, sendas botánicas, educación medioambiental…todo ello desde la ilusión y con empeño.

…….…….....

Realizan asesoramientos de cultivos y técnicas regenerativas y llevan a cabo un proyecto de recuperación de variedades autóctonasPlantas como el romero, tomillo, santolina, salvia o el lavandín, al tiempo que producen otras variedades que se adaptan al entorno como la equinácea, valeriana, estragón francés, melisa… ¡y muchas más!

 

Son hortelanos, y además de producir sus propias hortalizas y frutas, se dedican a cuidar varias fincas de olivos centenarios de la variedad local «redondilla». Del fruto de éstos olivos obtienen el aceite virgen extra de primera prensada en frío para elaborar aceites condimentados, un producto premium que no puedes dejar de probar.

 

¿Quieres conocerlos? Puedes conocer diferentes especies de plantas aromáticas, sus propiedades, sus características, sus métodos de cultivo, su cosecha, procesado y secado…una actividad para mayores y pequeños de la que disfrutarás desde el primer minuto. Organizan visitas, talleres, jornadas, rutas etnobotánicas y otras actividades variadas para dar a conocer su finca y poner en valor las plantas del entorno. También realizan degustaciones, maridajes y catas.

 

Ubicados en Préjano, puedes contactar por teléfono, enviando un email, y a través de su web. También podrás encontrarlos en Facebook, Instagram, o visitar su tienda Online.

30 Ene 2023

Lady Wine Ideas

 

Este mes, damos la bienvenida a Magdalena Berenguer, riojana licenciada en comunicación y publicidad en Bilbao, lleva más de 20 años trabajando en diseño gráfico, ilustración, rotulación así como en los ámbitos de decoración, comunicación y cooperación.

 

Durante 10 años fue trabajó en rotulación artística decorando más de 60 establecimientos hosteleros temáticos por toda España. Ha realizado cientos de rotulaciones sobre barricas, muebles, paredes y fachadas, letreros y anuncios vintage hechos a mano.

 

Después cambió los pinceles por el ordenador y desde 2007 ha trabajado en comunicación y diseño social (Coopera, Kaipacha, ATIM, CONGDCAR). Ha diseñado campañas de sensibilización, logos, ilustraciones, imagen gráfica y materiales de difusión. También ha coordinado exposiciones, actividades culturales y proyectos sociales.

 

Toda esta experiencia, unida a su interés por transformar los materiales que ya nadie quiere, ha hecho que nazca Lady Wine ideas, donde trabaja con todo tipo de materiales reciclados (acetato desechado, juguetes, trapillo, restos de vino…) y los transforma en piezas muy personales, divertidas y positivas.

 

 

Viendo su trabajo es imposible no impregnarse de su sensibilidad, y no disfrutar de su labor creativa y sostenible, llena de cosas bonitas que respetan y mejoran el entorno. Arte, complementos y diseño para transmitir que abarcan desde láminas decorativas, bisutería o diseños para comunicación: produción de soportes gráficos, imágenes corporativas comerciales y sociales, maquetación, rotulación artística, cartelería, presentaciones, vídeos, calendarios …

 

Sus ilustraciones y retratos están pintadas en papel de acuarela con vino de Rioja, un elemento impredecible con tonos muy especiales que cambian a lo largo del tiempo. Puedes puedes encargar tu propio proyecto, elegir tu ilustración favorita y llevarte una copia firmada, numerada y sellada en papel de alta calidad. También realiza retratos personalizados (en vino o acuarela) mediante encargo (no dudes en consultar cualquier duda o idea)

 

En bisutería, realiza ligeros y divertidos broches y agujas o pendientes…  todo ilustrado a mano a partir de diseño original, sobre acetato de desecho de papelería, trapillo o juguetes, dando un toque original y divertido con cualquier estilo. ¡Son muy originales y no pasan desapercibidos!.

 

 

¿Estás deseando conocer más de ella?

¡Estará encantada de contarte todas las opciones para tu próximo proyecto!

 

Puedes contactar a través de su web, por email o whatsapp y seguir las novedades en su blog y redes sociales: Instagram, Facebook, o comprar a través de su tienda online

 

 

22 Ene 2023

Rioja Factory, reflejo de las costumbres riojanas.

 

A través de la marca Factory Of Riojans, Rioja Factory para los amigos, Israel nos muestra la cara más amable de las costumbres riojanas; y desde ahí se proyecta para dar vida a ideas menos locales tratando de llegar a todos los públicos.

 

 

¿Qué será eso de Factory Of Riojans? Te preguntarás desde el otro lado…, pues en inglés inventado viene a decir «Fábrica de Riojanos». Como si de alguna manera pudieran fabricarlos.

 

 

Las alegrías riojanas, un Tragantúa con mucho apetito que engulle niños sin conocimiento, parejas dándose un baño dentro de un porrón, una calavera riojana donde pueden verse a los bañistas remojándose en las pozas de Arnedillo, muchas ideas divertidas para entretenerse. Mucho culto al cine, a la gastronomía y a los viajes. Cualquiera puede encontrar decenas de referencia.

 

 

 

En cuanto a artesanía se refiere, podrás encontrar zapatillas personalizadas a mano y máquina, chaquetas vaqueras (pintadas a mano o por impresión digital). Son productos hechos con mucho mimo que requieren ingentes horas de trabajo. Unas zapatillas rondan las 18 horas, entre esbozar, pintar y secar. Pero que nadie se alarme, en la tienda online disponen de cuatrocientos artículos de todo tipo de precios. Lo mejor, diseños exclusivos y registrados que no encontrarás en otra parte. ¿Cansado/a de ser un clon? No pasarás desapercibido/a cuando lleves una de estas ideas (100% comprobado).

 

 

 

En este amplio catálogo podrás encontrar camisetas, sudaderas, botellas de acero inoxidable, chanclas de diseño, tazas originales, bolsas de tela, bodies de bebé, láminas, y mucho más. Pero otra de las cosas buenas que puedes encontrar en este bonito proyecto es la cercanía; siempre disponibles tanto por chat como por teléfono o e-mail.

 

 

¿Necesitas alguna razón más para contar con ellos?

¡Estarán encantados de atenderte!

 

Puedes contactar a través de su web, por email o whatsapp y seguir las novedades en su blog y redes sociales: Instagram, Facebook, Pinterest.. 😉

 

21 Dic 2022

Embutidos Emciso, sabor de la montaña

 

 

En 1964, esta empresa familiar comienza su andadura de la mano de su fundador Don Pedro Martínez, que por aquel entonces se inicia en la venta de productos cárnicos, jamones y embutidos, de forma artesanal.

Pasados más de veinte años, la generación venidera sigue la tradición de sus mayores y con la prosperidad que va ofreciendo el negocio, este se amplia a los municipios de Arnedo y Arnedillo, hasta que en 1.995 aparece Cárnicas Emciso en la ubicación del mismo nombre, en pleno centro de la Reserva de la Biosfera.

 

 

 

 

 

Cárnicas Emciso está situado en un entorno natural privilegiado, al pie del monte Guilera, rodeado de monte, sierras escarpadas y un microclima único, que proporciona a sus productos la adecuada curación, mediante un proceso de secado natural que proporciona el aire de las montañas.

Bajo un compromiso estricto de calidad, cada día esta familia pone todo su empeño en ofrecer a sus clientes los mejores producitos, uniendo la mejor materia prima, tradición, innovación y pasión por el trabajo realizado.

La variedad de sus productos permite satisfacer el paladar más exigente: chorizo, salchichón, embutido salvaje, jamón, lomo, panceta, conservas…

 

 

 

 

 

Os recomendamos que paséis por su web para conocer mejor la extensa oferta que proporcionan.

También podéis acceder a esta empresa a través de Facebook, Instagram, o disfrutar de su servicio en tienda.

 

css.php