Disfruta y degusta la artesanía de La Rioja a través de nuestra geografía

Síguenos

Facebook Twitter Instagram
27 Dic 2017

El Gobierno de La Rioja promueve el nuevo portal www.artesaniadelarioja.org que incluye un apartado de compras

El director general de Innovación, Trabajo, Industria y Comercio, Julio Herreros, y la presidenta de Artesar, María Victoria Mateo, presentan un nuevo portal web de compras de artesanía.

El director general de Innovación, Trabajo, Industria y Comercio, Julio Herreros, acompañado por la presidenta de Artesar, María Victoria Mateo, han presentado esta mañana el nuevo portal www.artesaniadelarioja.org, con información completa y detallada sobre el sector y con un apartado específico de compras de productos artesanos de La Rioja.

Por el momento, se han sumado a esta iniciativa los 30 artesanos que disponen de web de venta al público, 26 que ya tenían y cuatro artesanos que han creado su propia web y se han adherido a este proyecto. Todos los usuarios interesados que visiten este portal se podrán encontrar tanto productos de artesanía artística, como como de artesanía alimentaria.

Alpargatas de esparto, cantería, productos elaborados con forja, vidrieras, velas mermeladas, embutidos, productos de carnicería, pastelería, o pimientos, son algunos de los productos que podrán ver, elegir y comprar en esta nueva web.

Julio Herreros ha explicado que esta plataforma que ha puesto a disposición del sector el Gobierno de La Rioja surge de una petición o demanda recogida en un estudio sobre el sector artesano riojano, llevado a cabo a partir de una serie de encuestas a 100 empresas reconocidas como empresas artesanas de La Rioja, así como de entrevistas con diferentes ayuntamientos riojanos donde se ubican con cierta significación empresas artesanas.

Este estudio destacaba entre los canales de comercialización de los productos artesanos la venta tradicional en mercados y ferias organizadas por los ayuntamientos y en mercados ocasionales en eventos culturales o festivos, así como en tiendas especializadas en productos artesanos, «y como alternativas en expansión, con una baja explotación, la posibilidad de comercialización en portales web», ha detallado Julio Herreros.

Los artesanos que cuentan con página web propia se sitúan en torno al 75%, pero solo el 28% cuenta con web propia, ha explicado Herreros. «Ahora este portal, al que se pueden sumar todos los artesanos reconocidos que lo deseen, les facilita esta nueva vía de comercialización con la que pueden llegar a usuarios de cualquier parte de España y del mundo», ha añadido.

Esta nueva actuación de promoción de la artesanía se enmarca en el Plan de la Artesanía de La Rioja, que contempla también otras acciones que se están llevando a cabo como ferias, talleres de difusión o las propias ayudas al sector, tal y como ha explicado el director general. «Con todo ello queremos reforzar la artesanía como actividad económica y producto cultural, que tiene un papel importante en el desarrollo de nuestros municipios», ha finalizado.

Sector Artesano en La Rioja

La Rioja cuenta con 286 carnés de artesanos individuales, incluidos 25 artesanos honorarios. Estos artesanos se distribuyen en 127 artesanos artísticos y 159 del sector agroalimentario. Se ubican en 49 municipios de toda La Rioja. Pertenecen a 61 oficios diferentes, especialmente pastelero (29), chacinero-charcutero (21), alfarero (19), alpargatero y elaborador de conservas vegetales (18), seguido de elaborador de conservas cárnicas (12) y forjador, cerrajero artístico y herrero (11). Esta calificación artesanal permite a sus titulares, ya sean artesanos o empresas artesanas, su acceso al Registro de Artesanía y su reconocimiento como tal.

Por municipios, las localidades con mayor número de artesanos acreditados son Logroño (56), Navarrete (25), Cervera del Río Alhama (19), Quel (18), Santo Domingo de la Calzada (17), Arnedo (10), Baños de Río Tobía y Pradejón (9), Entrena (8) y Calahorra (7).

21 Nov 2017

Julio Herreros ha entregado hoy 13 carnés de artesanos a empresas y artesanos individuales; 11 nuevos y 2 renovaciones

El director general de Innovación, Trabajo, Industria y Comercio, Julio Herreros, ha entregado esta mañana 13 carnés de artesano a los profesionales que han logrado esta acreditación. De los 13 reconocimientos, 11 son nuevos documentos de calificación artesanal y 2 son renovaciones de dicha calificación. En cuanto al tipo de artesanía, 10 corresponden al grupo agroalimentario y 3 al de artesanía artística y tradicional.

Estos nuevos carnés entregados hoy corresponden a oficios como el de chacinero-charcutero, elaborador de jamón, destilador de aguardientes y licores, tejedora de aguja y ganchillo, bisutera o almazuelas. En cuanto al lugar de su actividad, estos artesanos se ubican en las localidades de Enciso, Hormilleja, Arnedo y Villamediana.

Además del carné, los profesionales han recibido esta mañana una placa identificativa que podrán exponer en sus centros de trabajo así como en las diferentes actividades o ferias a las que acudan.

Sector Artesano en La Rioja

La Rioja cuenta con 284 carnés de artesanos individuales, incluidos 21 artesanos honorarios. Estos artesanos se distribuyen en 136 artesanos artísticos y 148 del sector agroalimentario. Se ubican en 53 municipios de toda La Rioja. Pertenecen a 61 oficios diferentes, especialmente pastelero (29), chacinero-charcutero (24), alpargatero (21), alfarero y elaborador de conservas vegetales (18), seguido de elaborador de conservas cárnicas, elaborador de jamón y forjador, cerrajero artístico y herrero (11). Esta calificación artesanal permite a sus titulares, ya sean artesanos o empresas artesanas, su acceso al Registro de Artesanía y su reconocimiento como tal.

Por municipios, los que cuentan con mayor número de artesanos acreditados son: Logroño (44), Navarrete (25), Cervera del Río Alhama (19), Santo Domingo de la Calzada (17), Quel (16), Calahorra (14), Ezcaray, Baños de Río Tobia y Pradejón (9) y Arnedo (8)

css.php