Disfruta y degusta la artesanía de La Rioja a través de nuestra geografía

Síguenos

Facebook Twitter Instagram
26 Nov 2023

El trujal de Soto, punto de partida para el arte.

La localidad de Rincón de Soto ostenta la denominación de origen de una variedad de pera muy especial que se cultiva en su frondoso entorno; Esta pera, junto a otros tipos de frutas y verduras, son el motor económico de este pueblo de las colinas bajas de La Rioja.

 

 

Allí era agricultor Cecilio que trabajaba con su padre en el campo cuando terminaba en la escuela, hasta que pasada la adolescencia, sus inquietudes y la monotonía de la rutina le llevaron a tomar cursos por correspondencia para resarcir sus ganas de aprender: conductor de todo tipo de vehículos, mecánico de motores, soldador, agricultor, podador de árboles, apicultor, productor de frutas … en 1982, en la planta baja de la casa en la que vive abrió un taller donde hace reparaciones mecánicas, electricas, forja, soldadura, y cualquier otro trabajo que le traigan sus vecinos. La casa, que perteneció a la familia de su esposa, antiguamente era un trujal en donde se prensaba la recolección de la aceituna y Cecilio ha querido conservar el nombre para describirse a sí mismo y a su negocio.

 

 

Cecilio Medrano Mendizábal destaca como artesano forjador, cerrajero artístico y herrero. En sus comienzos realizaba trabajos de forja artesanal – balcones, rejas y hasta alguna herramienta agrícola – que fue compaginando con otras técnicas mixtas en las que mezclaba el hierro con otros materiales como la piedra, y más concretamente disfruta trabajando el trencadís, arte en el que con fragmentos cerámicos que se van encajando unos con otros, se crean murales o mosaicos, concibiendo originales obras que decoran muchos rincones, calles y plazas de Rincón de Soto; así como lugares más lejanos, interiores y exteriores de los hogares de sus clientes.

 

.
.
Gracias a ello, con el tiempo, además de ser conocido por la polivalencia de sus habilidades, también es reconocido por sus convecinos como escultor, oficio que le llena de orgullo y le anima a seguir creando. Medrano mezcla libremente lo abstracto con lo representacional, sin ver contradicción ni inconsistencia; lo hace con confianza, equilibrando colores y formas para que la obra evite discordancias o disonancias, en las que disfruta eliminando las líneas rectas y construyendo en tres dimensiones. En su colección en la actualidad alberga más de 150 obras.
30 Oct 2023

Pastelería Heladería Isidro, como las de antes.

Casa fundada en 1953, en la que la tradición ha sido la base de su día a día. Una  pastelería con elaboración artesana que cuida cada uno de sus productos con voluntad y entusiasmo por el trabajo bien hecho.

Entre sus productos están las tartas (clásica, moka, yema, chocolate y tartas de boda); pasteles; helados (25 sabores diferentes) desde los más clásicos hasta los más innovadores como el de pimiento del piquillo;

bollería (bollos de leche, palmeras, lazos, raquetas y croissants); pastas; productos típicos (ahorcaditos, empiñonados, molletes y yemas del santo) y especialidades (milhojas, San Marcos, mousse de Avellana, yogurt, chocolate o chocolate con leche…).

Los clientes saben que tienen calidad garantizada.

Puedes tener más información en su web; en redes sociales como Instagram o Facebook; pedir sus productos por encargo, o pasarte directamente a visitarles en Santo Domigo de la Calzada.

06 Ago 2023

Yanguas, dedicación por tradición.

En un tiempo marcado por las prisas, el placer momentáneo y el apremio de la urgencia, Panadería Yanguas defiende el trabajo hecho con calma, mimo y dedicación en los procesos.

Apuestan por la tradición de sus antecesores que desde 1951 se mantiene fiel a unos principios artesanales adaptados a los tiempos de hoy, donde la calidad es el único objetivo.

Cuatro generaciones dedicadas con vocación al negocio familiar, que tiene clara la importancia de la cercanía con el cliente, y la excelencia de un producto fresco elaborado a diario, a pesar de la cruzada con la caducidad.

Siempre con los oídos atentos a las demandas de los consumidores, en los últimos años han ampliado su gama de productos con panes integrales, de espelta o de cereales, pero sin dejar de atender al más querido y solicitado: el sobado riojano.

 

Contactad por teléfono , o pasad a saborear sus delicias en Alberite.

28 Jul 2023

Las Cien Doncellas, panadería repostería artesana.

 

Hector Ulecia Ascacíbar, es sucesor de un negocio familiar de panadería rural.

Recibió el legado de manos de su padre al ponerse al frente de “Las 100 Doncellas”, la panadería de Sorzano.

 

Héctor elabora el pan que vende en el despacho anexo al obrador y en numerosos pueblos del Camero Nuevo, a los que se desplaza diariamente.

 

 

También hace pastas y pasteles -sus milhojas han adquirido gran fama entre sus convecinos-;

mazapanes, siguiendo la receta de la abuela; bollos preñados y anisados; y bollos de San Blas… entre otras delicias del paladar, que bien acompañan la mesa cualquier ocasión.

 

 

Dicen de él sus clientes habituales, que es un trabajador incansable, amable y tenaz en el día a día,

y que las pastas de nata o vainilla con forma de corazón no tienen igual, siendo la delicia de los niños y no tan niños

(aunque también hablan maravillas de los los mantecados de almendra).

 

 

No somos capaces por decantarnos por uno solo de sus productos.

La mejor opción es acercarse a conocer su panadería, en la calle Mayor de Sorzano, o conocer de su trabajo a través de FB.

 

 

10 Mar 2023

Gil Berdonces alpargateros.

En Cervera del Río Alhama se fabrican alpargatas desde el siglo XVII. A día de hoy, la alpargata cerverana sigue siendo el motor de la economía de la localidad. Allí podemos encontrar a los hermanos Eugenio y Jose Ignacio que, con más de cuarenta años de experiencia en el oficio, en el año 2004 crearon su propia empresa: GIL BERDONCES S.L.

 

 

Tienen dos líneas de producción: por un lado, la elaboración de la alpargata clásica en sus diferentes variedades y por otro, la elaboración de pisos de yute (planas, cuñas, plataformas) que suministran a sus clientes, principales fabricantes de los diseños de alpargata más vanguardista.

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Antiguamente, para la elaboración de la alpargata se utilizaban fibras naturales con el cáñamo o el esparto. Ahora, la materia prima para la elaboración de la alpargata es el yute, una de las fibras naturales más utilizadas a nivel mundial, junto con el algodón. De estas fibras se elabora la trenza que será el subproducto base para la fabricación de la alpargata.

 

Actualmente, se ofrecen un servicio totalmente adaptado a las necesidades de los clientes en cuanto a diseño y producción. Regularmente aportan modelos nuevos de suelas que se ajustan a las necesidades de un mercado cambiante que depende de las últimas tendencias de la moda actual.

 

 

¿Quieres conocerlos? puedes contactar por teléfono, enviando un email, y a través de su web.

25 Feb 2023

Embutidos Gloria, artesanos de tradición.

Julio y Pilar son los artesanos que, siguiendo el legado de sus padres, elaboran jamones y embutidos caseros de la máxima calidad,  siguiendo la tradición de la tierra y el proceso que se hacía antiguamente: matanza del cerdo, despiece, elaboración manual y curado natural, sin añadir ningún tipo de aditivos ni conservantes.

Entre sus productos estrella, destaca el jamón artesano de cerdo blanco, con dieciséis meses de secado, proceso en el que utilizan la mínima cantidad de salado posible,logrando así un jamón curado ideal para dietas bajas en sodio.

Además del jamón curado, entre sus especialidades también destaca el Chorizo Riojano, elaborado solamente con las carnes nobles del cerdo como la paleta y la panceta y con condimentados naturales.

Os recomendamos que paséis por su web y su blog para conocer mejor la extensa oferta que proporcionan. También podéis acceder a esta empresa a través de Facebook, Instagram, Twitter, disfrutar de su servicio en tienda, en la avenida de La Paz 48, 26004 Logroño (La Rioja), o hacer los pedidos online, poniéndoos en contacto a través de correo electrónico y whatsapp.

 

30 Ene 2023

Lady Wine Ideas

 

Este mes, damos la bienvenida a Magdalena Berenguer, riojana licenciada en comunicación y publicidad en Bilbao, lleva más de 20 años trabajando en diseño gráfico, ilustración, rotulación así como en los ámbitos de decoración, comunicación y cooperación.

 

Durante 10 años fue trabajó en rotulación artística decorando más de 60 establecimientos hosteleros temáticos por toda España. Ha realizado cientos de rotulaciones sobre barricas, muebles, paredes y fachadas, letreros y anuncios vintage hechos a mano.

 

Después cambió los pinceles por el ordenador y desde 2007 ha trabajado en comunicación y diseño social (Coopera, Kaipacha, ATIM, CONGDCAR). Ha diseñado campañas de sensibilización, logos, ilustraciones, imagen gráfica y materiales de difusión. También ha coordinado exposiciones, actividades culturales y proyectos sociales.

 

Toda esta experiencia, unida a su interés por transformar los materiales que ya nadie quiere, ha hecho que nazca Lady Wine ideas, donde trabaja con todo tipo de materiales reciclados (acetato desechado, juguetes, trapillo, restos de vino…) y los transforma en piezas muy personales, divertidas y positivas.

 

 

Viendo su trabajo es imposible no impregnarse de su sensibilidad, y no disfrutar de su labor creativa y sostenible, llena de cosas bonitas que respetan y mejoran el entorno. Arte, complementos y diseño para transmitir que abarcan desde láminas decorativas, bisutería o diseños para comunicación: produción de soportes gráficos, imágenes corporativas comerciales y sociales, maquetación, rotulación artística, cartelería, presentaciones, vídeos, calendarios …

 

Sus ilustraciones y retratos están pintadas en papel de acuarela con vino de Rioja, un elemento impredecible con tonos muy especiales que cambian a lo largo del tiempo. Puedes puedes encargar tu propio proyecto, elegir tu ilustración favorita y llevarte una copia firmada, numerada y sellada en papel de alta calidad. También realiza retratos personalizados (en vino o acuarela) mediante encargo (no dudes en consultar cualquier duda o idea)

 

En bisutería, realiza ligeros y divertidos broches y agujas o pendientes…  todo ilustrado a mano a partir de diseño original, sobre acetato de desecho de papelería, trapillo o juguetes, dando un toque original y divertido con cualquier estilo. ¡Son muy originales y no pasan desapercibidos!.

 

 

¿Estás deseando conocer más de ella?

¡Estará encantada de contarte todas las opciones para tu próximo proyecto!

 

Puedes contactar a través de su web, por email o whatsapp y seguir las novedades en su blog y redes sociales: Instagram, Facebook, o comprar a través de su tienda online

 

 

22 Ene 2023

Rioja Factory, reflejo de las costumbres riojanas.

 

A través de la marca Factory Of Riojans, Rioja Factory para los amigos, Israel nos muestra la cara más amable de las costumbres riojanas; y desde ahí se proyecta para dar vida a ideas menos locales tratando de llegar a todos los públicos.

 

 

¿Qué será eso de Factory Of Riojans? Te preguntarás desde el otro lado…, pues en inglés inventado viene a decir «Fábrica de Riojanos». Como si de alguna manera pudieran fabricarlos.

 

 

Las alegrías riojanas, un Tragantúa con mucho apetito que engulle niños sin conocimiento, parejas dándose un baño dentro de un porrón, una calavera riojana donde pueden verse a los bañistas remojándose en las pozas de Arnedillo, muchas ideas divertidas para entretenerse. Mucho culto al cine, a la gastronomía y a los viajes. Cualquiera puede encontrar decenas de referencia.

 

 

 

En cuanto a artesanía se refiere, podrás encontrar zapatillas personalizadas a mano y máquina, chaquetas vaqueras (pintadas a mano o por impresión digital). Son productos hechos con mucho mimo que requieren ingentes horas de trabajo. Unas zapatillas rondan las 18 horas, entre esbozar, pintar y secar. Pero que nadie se alarme, en la tienda online disponen de cuatrocientos artículos de todo tipo de precios. Lo mejor, diseños exclusivos y registrados que no encontrarás en otra parte. ¿Cansado/a de ser un clon? No pasarás desapercibido/a cuando lleves una de estas ideas (100% comprobado).

 

 

 

En este amplio catálogo podrás encontrar camisetas, sudaderas, botellas de acero inoxidable, chanclas de diseño, tazas originales, bolsas de tela, bodies de bebé, láminas, y mucho más. Pero otra de las cosas buenas que puedes encontrar en este bonito proyecto es la cercanía; siempre disponibles tanto por chat como por teléfono o e-mail.

 

 

¿Necesitas alguna razón más para contar con ellos?

¡Estarán encantados de atenderte!

 

Puedes contactar a través de su web, por email o whatsapp y seguir las novedades en su blog y redes sociales: Instagram, Facebook, Pinterest.. 😉

 

21 Dic 2022

Embutidos Emciso, sabor de la montaña

 

 

En 1964, esta empresa familiar comienza su andadura de la mano de su fundador Don Pedro Martínez, que por aquel entonces se inicia en la venta de productos cárnicos, jamones y embutidos, de forma artesanal.

Pasados más de veinte años, la generación venidera sigue la tradición de sus mayores y con la prosperidad que va ofreciendo el negocio, este se amplia a los municipios de Arnedo y Arnedillo, hasta que en 1.995 aparece Cárnicas Emciso en la ubicación del mismo nombre, en pleno centro de la Reserva de la Biosfera.

 

 

 

 

 

Cárnicas Emciso está situado en un entorno natural privilegiado, al pie del monte Guilera, rodeado de monte, sierras escarpadas y un microclima único, que proporciona a sus productos la adecuada curación, mediante un proceso de secado natural que proporciona el aire de las montañas.

Bajo un compromiso estricto de calidad, cada día esta familia pone todo su empeño en ofrecer a sus clientes los mejores producitos, uniendo la mejor materia prima, tradición, innovación y pasión por el trabajo realizado.

La variedad de sus productos permite satisfacer el paladar más exigente: chorizo, salchichón, embutido salvaje, jamón, lomo, panceta, conservas…

 

 

 

 

 

Os recomendamos que paséis por su web para conocer mejor la extensa oferta que proporcionan.

También podéis acceder a esta empresa a través de Facebook, Instagram, o disfrutar de su servicio en tienda.

 

03 Dic 2022

Joaquín Establés Recaséns, restaurador de muebles.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Joaquín Establés Recaséns

 

Artesano dedicado a la restauración de muebles con ceras,

gomas, lacas o patinas y la transformación decorativa

de los mismos, con distintas pinturas. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Trabaja cualquier tipo de mobiliario: cabeceros,

armarios, mesillas, sillas, cómodas,

piezas de decoración antiguas… 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Medios para contactar: email, teléfono, o en Ezcaray, C/ Sagastía nº 16

 

 

css.php